14
años, el 21,7% eran personas jóvenes entre los 25 a 35 años, y las personas adultas representaron
el 56,4%.
Por sexo, la población disponible con limitaciones o desalentadas estaba compuesta por
53.216 mujeres (60,7%) y 34.433 hombres (39,3%). Por grupos de edad las mujeres representaron
un 46,1% para la población entre los 15 a 24 años, el 74,3% entre los de 25 a 25 años y el 61,1%
para la población adulta.
Al indagar entre las personas jóvenes fuera de la fuerza de trabajo disponibles si hubieran
encontrado trabajo la semana anterior a la entrevista, si podrían empezar a trabajar en ese momento
o a más tardar en dos semanas: el 39,9% indicó que podría sin ninguna restricción, esto es
mencionado por el 43,5% de los hombres y el 37,4% de las mujeres; un 60,1% podría con ciertas
condiciones laborales (de horario, lugar, u otra), para los hombres este porcentaje representó un
56,5% y un 62,6% para las mujeres.
Entre las personas jóvenes que indicaron tener alguna restricción para trabajar, en el caso
de los hombres de 15 y 17 años, las principales razones mencionadas son: el 35,6% indica que, por
asistir al centro de enseñanza, un 27,7% piensa que no le dan trabajo por razones como: edad, sexo,
raza, discapacidad, u otro, y un 19,2% tiene restricciones por obligaciones personales. Asimismo,
las mujeres de 15 a 17 años el 40,8% indicaron por obligaciones personales, el 26,2% por asistir a
un centro de enseñanza y un 21,1% por razones como: edad, sexo, raza, discapacidad, u otro
En el grupo de edad de 18 a 24 años, los hombres indicaron limitaciones por asistir al centro
de enseñanza, el 28,5%, un 21,1% por obligaciones personales y un 14,2% se cansó de buscar
trabajo; las mujeres mencionaron por asistir al centro de enseñanza el 33,8%, un 27,7% por
obligaciones familiares y un 18,8% por obligaciones personales.
De los hombres jóvenes entre los 25 a 35 años, un 24,5% indicó restricciones por
enfermedad o accidente, un 15,9% se cansó de buscar trabajo y un 11,6% mencionó que no hay
trabajo en la zona. En el caso de las mujeres el 50,5% indicó tiene obligaciones familiares y un
10,3% por asistir a un centro de enseñanza.