Lunes 31 de marzo, 2025, San José, Costa Rica. El Ministerio de Cultura y Juventud reafirma su compromiso con las juventudes del país con una inversión histórica de ¢909 millones para el desarrollo de proyectos en beneficio de las juventudes de todo el país.
Por primera vez en Costa Rica, se conformaron 89 Comités de la Persona Joven, de los 91 posibles, quienes han trabajado de la mano con el Ministerio de Cultura y Juventud y el Consejo de la Persona Joven para diseñar e impulsar iniciativas que se ejecutarán en el 2025. Todos los Comités han presentado sus proyectos ante la Junta Directiva del Consejo de la Persona Joven, cumpliendo con los plazos establecidos.
Hasta la fecha, la Junta Directiva ya ha aprobado 50 proyectos, mientras que los 39 restantes, que ingresaron en tiempo y forma, serán aprobados en la próxima sesión. Estas iniciativas representan una transferencia de ¢323 millones que hará el Consejo de la Persona Joven a las municipalidades para su ejecución.
Además, se ha aprobado la modificación de proyectos para el uso del superávit, lo que permitirá una inversión adicional de ¢586 millones. En total, ¢909 millones serán destinados a fortalecer a las juventudes del país en ejes clave como Empleabilidad, Emprendimiento, Ciberseguridad, Salud mental y Prevención de la violencia.
“Desde que asumimos el ministerio dijimos que íbamos a trabajar con las comunidades juveniles de todo el país. Gracias al trabajo del viceministro y del Consejo por primera vez lograremos impactar directamente en temas como la estrategia brete, la salud mental, el emprendimiento juvenil, la promoción de La Paz y la ciberseguridad. Esta inversión histórica es gracias al trabajo articulado y a la definición de prioridades de inversión. Ahora les corresponderá a las autoridades locales ejecutar los proyectos. Ojalá que las alcaldías comprendan que los temas de juventud son importantes agilicen los procesos internos de cada gobierno local para su implementación.” indicó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.
Esta inversión sin precedentes es el reflejo del trabajo transformador que impulsa el Ministerio Cultural de Juventud en conjunto con el Consejo de la Persona Joven, para las juventudes de cada cantón, y de esta manera las personas jóvenes de las comunidades tengan acceso a oportunidades que fortalezcan su presente y futuro.
Proyectos Comités de la Persona Joven 2025 | ||
Cantón | Nombre del Proyecto | Vinculación con la Política Pública |
Montes de Oro | CONECTANDO JUVENTUD: Habilidades, emprendimiento y bienestar para Montes de Oro. | Empleabilidad Salud Mental Emprendimiento Prevención de la violencia |
Esparza | Esparza Activa | Prevención de la violencia Salud Mental |
Peñas Blancas | Encuentros para el Bienestar y el Empoderamiento Juvenil | Prevención de la violencia Salud Mental |
San Carlos | Juventud en acción: aprendiendo para transformar |
Prevención de la violencia Salud Mental Empleabilidad Emprendimiento Ciberseguridad |
Lepanto | Construcción por una Juventud con Dominio | Salud Mental |
Orotina | Juventudes en acción, legado en construcción | Prevención de la violencia Salud Mental |
Desamparados | Juventud que Transforma, Construye y Lidera | Prevención de la violencia Salud Mental Empleabilidad Ciberseguridad |
Goicoechea | Plan de Trabajo 2025 | Prevención de la Violencia Salud Mental Empleabilidad |
Poás | Casa de la Juventud Poás | Prevención de la violencia Salud Mental Empleabilidad Emprendimiento Ciberseguridad |
Tucurrique | “Impulsando a las Juventudes de Tucurrique para Potenciar su Futuro” | Prevención de la violencia Salud Mental Empleabilidad Emprendimiento Ciberseguridad |
Bagaces | “Plan para la promoción de espacios recreativos y el fortalecimiento de las capacidades de las personas jóvenes del cantón de bagaces” | Prevención de la violencia Salud Mental Emprendimiento |
Río Cuarto | «Río Cuarto Vive: Desarrollo y Recreación para la Juventud” |
Prevención de la violencia Salud Mental Empleabilidad |
Sarapiquí | I Fase de la Casa de la juventud Sarapiquí: Construyendo nuestro futuro. | Prevención de la violencia |
Santa Bárbara | Escuchando a los jóvenes: salud mental integral y empleabilidad juvenil del cantón de Santa Bárbara | Salud Mental Empleabilidad |
Atenas | Impulsando el futuro, ¡jóvenes que transforman nuestra comunidad de atenas! |
Salud Mental Empleabilidad Emprendimiento |
Grecia | “Juventudes griegas 2025” | Prevención de la violencia Salud Mental Empleabilidad Emprendimiento Ciberseguridad |
Garabito | Juventud Activa y Consciente 2025 | Salud Mental |
Flores | Pro Juventud, Flores en Acción | Prevención de la violencia |
Paraíso | CPJ PARAÍSO, ¡Líderes del mañana! | Salud Mental Empleabilidad |
Belén | Level UP Belén | Prevención de la violencia |
Acosta | Jóvenes de Acosta: Impulsando el Cambio | Prevención de la violencia Empleabilidad Emprendimiento Ciberseguridad |
San José | Nexo joven: transformando realidades | Prevención de la violencia Salud Mental |
San Isidro | Idro Fest | Prevención de la violencia Emprendimiento |
Turrubares | Convivio Cantonal Juvenil | Salud Mental Ciberseguridad |
Moravia | PE 2025-2026 | Emprendimiento |
Tibás | “Tibás comprometido con la Juventud 2025” | Prevención de la violencia |
Cañas | Juventud con Equidad: Espacios de Crecimiento e Inclusión. |
Prevención de la violencia Salud Mental |
Talamanca | Jóvenes en desarrollo | Prevención de la Violencia Salud Mental Emprendimiento |
Carrillo | «Las juventudes el motor de desarrollo del canton de carrillo» |
Emprendimiento |
Upala | Construcción del centro de desarrollo integral de la persona joven de Upala (casa de la juventud Upala) |
Prevención de la violencia |
Oreamuno | “JUVENTUDES OREAMUNENSES EN ACCIÓN, 2025” | Prevención de la violencia Empleabilidad |
Colorado | “Juventud Coloradeña, Activate: espacios de recreación y capacitación”. | Prevención de la Violencia Salud Mental |
Santo Domingo | Mingo Fest | Salud Mental |
Guatuso | Promover la recreación y el desarrollo habilidades: factores clave en la salud mental y el bienestar integral de las personas jóvenes del Cantón de Guatuso | Salud Mental |
Cóbano | Activación juvenil en la costa de cóbano, un impulso hacia el futuro | Salud Mental |
Barva | Barva Joven Fest | Prevención de la violencia Emprendimiento |
Zarcero | Forjando el futuro | Prevención de la violencia |
Santa Ana | “Plan de Trabajo 2025: Plan Integral de Desarrollo Cantonal Juvenil” |
Emprendimiento Ciberseguridad |
Los Chiles | Lideres del mañana | Prevención de la violencia |
San Ramón | Epicenter Fest | Emprendimiento |
Parrita | Conectando Juventudes, Construyendo Oportunidades | Prevención de la violencia Salud Mental Emprendimiento |
Puerto Jiménez | Modernizando a las Juventudes Jimeneñas | Prevención de la Violencia Salud Mental Empleabilidad Emprendimiento |
Puriscal | “Plan anual para la inversión social en favor de las juventudes del cantón de puriscal”. | Prevención de la violencia |
Sarchí | Reactivando Juventudes | Salud Mental Empleabilidad |
Nandayure | Activando Juventudes | Empleabilidad |
San Mateo | San Mateo Fest: Pasión, Cultura y Deporte | Salud Mental |
Aserrí | “Juventud en Movimiento: Creciendo en Comunidad.” | Prevención de la violencia |
Cervantes | Creciendo con las juventudes | Salud Mental |
La Unión | La unión somos todos | Salud Mental |
Contacto:
Adriana Romero Bustos, aromero@mcj.go.cr
Teléfono: 2225-4758 /8845-0547