PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL
La Unidad de Promoción de la Participación se encarga de elaborar estrategias, instrumentos y mecanismos para promover la participación de las personas jóvenes a nivel de la sociedad civil y de las instituciones del Estado.
Servicios y acciones
estratégicas de la Unidad:
Brindar asesoría y promover la organización de
las personas jóvenes para facilitar su
participación en distintos espacios sociales, a
nivel local, nacional e internacional.
Promover la participación de las personas
jóvenes en espacios alternativos.
Gestionar la Red Nacional Consultiva de Personas Jóvenes.
Garantizar el soporte para el funcionamiento de la Asamblea Nacional de la Red Consultiva.
Promover la conformación de los Comités
Cantonales.
Asesorar sobre el funcionamiento de los Comités
Cantonales de la Persona Joven.
Asesorar en la formulación y desarrollo de los
planes, programas y proyectos de los Comités
Cantonales de la Persona Joven.
Responder a políticas públicas, prioridades de
gobierno y de las personas jóvenes.
participación
El Consejo de la Persona Joven promueve un espacio de conocimiento en torno al tema de la juventud y el abordaje del Liderazgo, brindando herramientas que les permita a las personas jóvenes apropiarse y desarrollar sus capacidades.
a su disposición.
LA CAJA DE HERRAMIENTAS FORTALECIENDO LIDERAZGO
organizaciones que tengan interés de
replicar este taller lo pueden hacer.
Caja de herramientas es el documento con el Diseño Metodológico para brindar Talleres de Fortalecimiento del Liderazgo; la institución pone a disposición la metodología para todas las personas, organizaciones y otros entes que desen brindar capacitaciones a personas jóvenes en este tema.
Programas
IMPULSO Emprende Joven
Es un campamento de entrenamiento que consta de una serie de sesiones, talleres y actividades intensivas de formación diseñado para apoyar a las personas jóvenes emprendedoras.
El IMPULSO Emprende Joven, se realiza en conjunto con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el Viceministerio de Juventud. Utiliza herramientas que permiten validar, innovar y diseñar un plan o modelo de negocio en donde la persona emprendedora pueda desarrollar su emprendimiento ordenadamente y con mayor claridad; para potenciar habilidades necesarias que fortalezcan exitosamente el modelo de negocio.
Durante el campamento se analizan ideas de negocios propuestas por personas jóvenes emprendedoras y microempresarias con el fin dar sostenibilidad a las iniciativas de desarrollo local, siendo estos negocios generadores de autoempleo y empleo en las comunidades.
Se realizan 4 ediciones anuales, cada una consta de dos días de capacitaciones intensivas.
Requisitos
Ser una persona joven entre 18 y 35 años de edad.
Contar con una idea de negocio con valor agregado, enfoque de mercado y potencial de crecimiento.
Contar con una idea creativa e innovadora.
Contar con un producto mínimo viable o servicio y estar realizando al menos las primeras ventas.
Si el emprendimiento es grupal, solo puede participar un representante.
Participar los dos días completos que dura la actividad (viernes y sábado).
Firmar carta de compromiso establecida por el CPJ, MCJ y MEIC.
Estar registrado como emprendedor ante el MEIC. (Puede realizar el registro en el MEIC)
No haber participado en ninguna edición anterior de los IMPULSOS
Calendario
Sujeto a medidas tomadas por emergencia COVID-19
Información de contacto
Teléfono: 2257-1130
Correo: [email protected]
Lidera
El programa Lidera se propone ser un espacio de confluencia de nuevos liderazgos que propicie la formación integral desde un enfoque de los derechos humanos, la cultura de paz y la democracia, características esenciales en la construcción de sociedades más inclusivas, solidarias, participativas y pluralista.
Es un programa de formación de liderazgos juveniles que dignifique el quehacer político y que consoliden una cultura democrática de derechos humanos, esto mediante talleres participativos.
Se realiza en conjunto con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y La Fundación Konrad Adenauer, para lo cual se ha firmado un convenio.
Requisitos
Edad entre los 16 y los 35 años
Preferiblemente tener una relación con alguna organización de sociedad civil o con algún partido político
Completar el proceso de postulación
Comprometerse a completar todas las sesiones y etapas del programa
Completar el formulario de inscripción
Presentar una carta de recomendación de la organización o entidad que representa.
Lidera cubre los costes de la realización del programa, es necesario considerar que el transporte corre a cuenta de las personas participantes.
Temas y formación:
Exploración, potenciación y entrenamiento de las habilidades que cada persona tiene en la individualidad y en lo colectivo.
Desarrollo de capacidades para el liderazgo y para la incidencia política.
Educación en derechos humanos para personas jóvenes.
Participación y liderazgo político con prespectiva de género.
Comunicación política y política de la comunicación.
Desafíos políticos y medio ambiente.
Estado actual de la migración y retos de Costa Rica.
Resolución alternativa de conflictos.
Taller de construcción agendas locales e incidencia.
Calendario
Sujeto a medidas tomadas por emergencia COVID-19
Información de contacto
Teléfono: 2257-1130
Correo: [email protected]
Contactos
Jean Paul Espinoza Arceyut
Promoción de la Participación Juvenil2257-1130
Ext.103
[email protected]
San José
María Isabel Sibaja Delgado
Promoción de la Participación Juvenil2257-1130
Ext.103
[email protected]
San José
Susan Segura Alvarado
Promoción de la Participación Juvenil2257-1130
Ext.103
[email protected]
San José
José Antonio Mora
Promoción de la Participación Juvenil2772-6405
Ext. 108
[email protected]
Pérez Zeledón
Silvia Rodríguez Vargas
Promoción de la Participación Juvenil2661-3520
2661-3114
[email protected]
Puntarenas